Buggy Rollin: Rodando con todo el cuerpo.

Cada deporte requiere de distintas habilidades físicas y equipo especializado para poder ser practicado, en el caso del roller derby, además del esfuerzo físico, lo más básico es utilizar patines con ruedas. De estos, se desprenden una gran gama de posibilidades con base a medidas, materiales, marcas, funciones, etc., dependiendo las necesidades de cada patinadora o patinador. 

¿Pero, y qué si mi cuerpo entero fuera mi patín? En 1995, Jean-Yves Blondeau, inventor francés conocido como “Rollermen”, creó el traje rueda o Buggy Rollin, un traje especial con 31 ruedas repartidas entre las articulaciones principales del cuerpo, el torso y la espalda. 

«En los 80’s supe de los patines americanos, pero no se encontraban en las tiendas de Francia. Pero uno de mis hermanos compró tablas para skate de fibra de vidrio, las recortó y conservó los ejes. Hicimos mi primer par de patines de ruedas, con unos zapatos de fútbol y los ejes de la tabla, yo tenía unos 10 años. Era la cultura de “hágalo usted mismo” de la época».

Realizando sus estudios de diseño industrial en la Universidad de École des Arts Appliqués, realizó su primer traje en el año de1994, creando el concepto, prototipo e incluso realizando pruebas en tan solo un mes. Después de tener respuestas muy favorables sobre su proyecto por parte de los profesores y diseñadores de la universidad, patentó la idea y construyó un prototipo con algunos materiales proporcionados por la universidad y algunos improvisados, como PVC, llantas, correas, etc.

Dicho traje, le permite a quien lo utilice practicar downhill y alcanzar velocidades mucho más altas que practicándolo de manera tradicional con patines. El creador de este nuevo deporte sobre ruedas comentó que ha tenido acercamientos con marcas como Beneton (Italia), Oxygen (Austria), K2 (USA), Nike/Bauer, Rossignol (Francia) y Salomon (Francia), sin embargo no se ha podido concretar nada para darle mayor impulso y promoción a esta modalidad del patinajes sobre ruedas.

Esta práctica aún no es tan conocida, debido a su alto riesgo, así como los elevados costos del traje, sin embargo, cada vez toma mayor fuerza y sin duda, representa el futuro del patinaje, ¿te atreverías a usarlo?