Skater se despide del juego olímpico antes de iniciarlo

La skater holandesa Candy Jacobs es el segundo caso de atletas en tener que quedar fuera de los Juegos Olímpicos de Tokio pues dio positivo este miércoles en covid-19.

«Por desgracia he dado positivo en covid-19 esta mañana, lo que significa que mi viaje olímpico termina aquí», publicó la skater en su cuenta de Instagram.

A pesar de que Jacobs se siente bien de salud y tuvo las precauciones necesarias para prevenir su cancelación en Tokio, la pandemia la ha frenado.

El protocolo indica que los deportistas con resultados positivos en covid deben ser aislados y respetar al menos diez días en este resguardo. Es así que Jacobs se perderá la prueba individual femenina de skateboarding programada para el siguiente lunes 26 en el Parque Deportivo de Ariake.

Dicha competencia es debut del deporte skatebording en los Juegos Olímpicos.

La skater aseguró que el equipo se ha apegado a los protocolos establecidos por los organizadores y que por fortuna el resto de la comunidad skater llamada a esta justa olímpica todavía tiene la oportunidad de deslumbrar sobre la tabla.

También dejó el siguiente mensaje para la comunidad del skate: «Necesitaré algo de tiempo para dejar que mi corazón roto sane y recuperarme de esto. Nos vemos en París 2024«.

Así como Jacobs se retira de los Juegos de Tokio por Covid, también lo hizo la taekwondista chilena Fernanda Aguirre al dar positivo a su llegada al aeropuerto en la víspera de la ceremonia de inauguración del pasado viernes.

Según los últimos números que anuncia la organización olímpica, desde el 1 de julio y hasta este miércoles, se cuenta con 75 participantes en los Juegos, entre ellos seis atletas, que arrojaron pruebas positivas para covid-19, esto durante las pruebas del virus que se realizan de manera periódica a todo personal involucrado en el magno evento deportivo.

El espíritu de las ruedas se apodera de Carolina Herrera

Con el nuevo aroma para hombres 212 HEROES, de Carolina Herrera, tenemos un nuevo enfoque en fragancias pues busca mostrar algo que no solo es una tendencia, es un modo de vida que en Wanna Roll amamos.

Comenzando por que la fragancia nos ofrece un diseño renovado del frasco habitual, pues ahora se presenta en una patineta hecha de vidrio y cromo con la intención de aludir al espíritu juvenil de los que hacemos de las ruedas nuestro modo de vida. El frasco que nos presenta Carolina Herrera además de ser vanguardista busca rendir un tributo a los espíritus libres y auténticos.

Y de igual manera, el aroma que nos ofrece esta marca se ha regido en pro del tema vegano y libre de crueldad animal, así como la campaña que va de la mano de esta nueva fragancia se concentra en proponer la ruptura que impone la juventud.

El trabajo de 212 HEROES es alinearse en las filas del skate. El motivo es fácil de adivinar. Quienes andamos en ruedas reconocemos las infinitas posibilidades que albergan la ciudad y la aprovechamos como un reto y divertido juego.

En cuanto al olor, se juega entre el nuevo fougère afrutado amaderado pues sus nota superiores tienen temas de pera y jengibre, así como salvia y geranio mientras que la nota base es de almizcle y cuero. Con este nuevo perfume se incorpora ingredientes orgánicos y veganos certificados por Eve (Expertise Vegan Europe).

La intención principal de la marca es rescatar el sentido de la juventud, la personalidad propia de cada hombre así como el dejarse sorprender por la vida, arriesgarse en cada rampa y disfrutar al máximo del día.

Además, en la página hay algo de Realidad aumentada, también se puede Pasear en 3D para interactuar con el teléfono y hasta un juego de 212 HEROES. No olvidemos que algunas presentaciones de la nueva fragancia te ofrece un regalo por tu compra pues viene con pegatinas perfumadas para la patineta, mochila, teléfono o para donde se te ocurra aromatizar.

Y no dejemos pasar las personalidades que son la embajadoras de esta nueva fragancia. Aaron Fotheringham, Jorgelopez_as, sitabellan, IndyaMoore, KJapa y muchos otros más.

Aaron Fotheringham es un atleta extremo en silla de ruedas que realiza trucos adaptados del skate y el BMX.

el Roller Derby te da valores, disciplina, una mentalidad MEJORADA: West

West, quien es Yesenia Galvez Meza, porta el 99 y es una gran Jammer #siemprejammer. Ahora lleva la playera de Baja Roller Derby (en Mexico) así como la de Angel City Derby (Equipo WFTDA de USA).

Soy West, de la ciudad de Ensenada. En mi ciudad di pie al primer equipo de Roller Derby en abril de 2012. Y aunque soy diseñadora gráfica profesional, he sido también maestra de patinaje, pues lo que más amo es patinar.

Me encanta caminar por montañas, escribir

Incluso llevo un diario sobre mis vivencias en el derby. Hace ya tiempo que relato mis días malos, los buenos, también mis entrenamientos, anoto todo lo relevante en mi desarrollo atlético. Por el momento, sólo en Instagram subo algunas páginas de mi Diario y le agrego algo de creatividad. Esto es un hobby que adopté pues me gustaba escribir mis emociones y vivencias, después me di cuenta de lo mucho que me gustaba. Amo mi casa del Rancho, desconectarme de todo, ahí fue donde crecí,  junto a los caballos. También me encanta tomar café al ver el mar, buscar una vista hermosa en la ciudad mientras bebo mi café 😀

Comencé en la ciudad de Tijuana B. C.

En 2012, una amiga que sabía sobre mi gusto por el patinaje, me comentó sobre las pruebas try outs para formar el primer equipo de roller derby en Tijuana. Mandé mensaje por Facebook para hacer el try out. Viajé a Tijuana en autobús hora y media desde mi ciudad. Me aceptaron. Pero 3 meses después decidí iniciar un equipo en mi ciudad. Dejé el equipo de Tijuana, ya que era complicado viajar cada viernes. Así nació el primer equipo de Roller Derby en Ensenada. En mis inicios jugaba también de pivote, pero pasado el tiempo me quedé de anotadora.

Ahora me encuentro en preparación de alto rendimiento para la reapertura del Derby. Llegué a practicar un poco de Muay Thai, una temporada de Flag 9 y en 2019 un par de meses Brazilian Jiujitsu que espero retomar cuando haya reapertura post pandemia.

Lo que más atesoro es el amor por el Derby

Ahora que estoy alejada del Derby, por la situación de la pandemia, es la convivencia con el equipo, el compartir metas y el amor por este deporte con las demás chicas. Atesoro cada viaje que he hecho y personas valiosas, interesantes, talentosas, solidarias, inteligentes y amorosas que he conocido durante el camino.

Mi mayor logro es formar el primer equipo en mi ciudad.

En Ensenada consecutivamente fundamos también el equipo BAJA que representa al estado.

Considero que mis logros hasta ahora son:

  • Ganar la presea de oro a nivel nacional con junto a BAJA fue increíble en el 2015 y un MVP Jammer.
  • Representar a México con la Selección Nacional en La copa Mundial del 2018 en Manchester UK, fue una experiencia hermosa, de mucho trabajo, esfuerzo en equipo e individual.
  • Ser seleccionada titular en Selección Nacional en 2014 en Dallas Texas. Aunque por atrasos de mi documentos de visa no pude estar en ese Mundial.
  • Mi más reciente logro que más atesoro es ser parte del DREAM TEAM. El lograr entrar al equipo que yo admiraba, patinar junto a patinadoras que eran mis ídolos es indescriptible. ANGEL CITY DERBY este equipo D1 está en el TOP 10 nivel internacional.
  • Ser parte de la Asociación más importante del Roller Derby a nivel internacional (WFTDA Womens Flat Track Derby Asociation). Fue todo un reto, un esfuerzo impresionante, el triple de trabajo en todos los sentidos, llegar y mantenerme toda una temporada, siendo Jammer titular en todos los juegos de temporada. Sobrevivir en otro país, distinto idioma, diferente cultura, otra moneda. Aquí fue donde descubrí las capacidades que tengo, y no sólo a nivel atlético, sino que reconocí quién soy así como la capacidad y coraje que poseo. Así también quedé agradecida eternamente con los ángeles que me apoyaron en toda mi temporada.

La vida como Roller es libertad, es resiliencia

Mi faceta de Roller Derby significan, por el momento, 9 años de muchas cosas, alegría, sueños, de lesiones, significa caer y levantarme, otras enseñanzas, compartir, llorar, trabajar duro. 9 años de autoconocimiento a través del deporte que te regala valores y disciplina, la constancia y una distinta mentalidad.

Aprendes porque aprendes. Ser mujer en este deporte es CHI*GON, es PODER.

Si te interesa el Roller Derby

Date la oportunidad de disfrutarTE en el Derby, de enamorarte en cada drill dominado sobre las llantas, pues se trata de un deporte de contacto agresivo sobre patines, asé que cada ejercicio manipulado es un gran logro, una gran alegría y satisfacción. Leí que si puedes controlar tu cuerpo, hacerte responsable de él, eres el maestro de tu vida. Este deporte te da la oportunidad de hacerlo posible si te fusionas con él.

Date la oportunidad de empoderarte junto a muchos patinadores y vivir el poder, fuerza, adrenalina, la alegría de poder crear una nueva familia junto a otros atletas, porque se hacen tu familia. Ellos se son quienes te soportan en los peores momentos y quienes esperan des lo mejor de ti por un bien común.

Culminando esta charla

Termino diciendo GRACIAS a mi familia por todo el apoyo en todo el camino, a mis compañeros en los distintos equipos en los que he portado el jersey, a mis entrenadores, patrocinadores, amigos y a cada ángel que me ha apoyado de muchas maneras.

Roller Derby Gracias. Te extraño y estoy esperando por ti.

Por último, gracias a la familia de Wanna Roll por esta entrevista. Un placer haber compartido un poco de mi historia. Agradezco su trabajo y difusión por los que somos amantes de las llantas. Y ¡súper gracias desde mi corazón! Por que al contestar esta entrevista, me ha hecho buscar en mis recuerdos y traer a mi presente momentos vividos en este hermoso deporte.

¡¡¡Arriba el Roller!!! 

Gracias por su apoyo a:

  • Hansel Mendoza
  • Derby with Recess
  • Angel City Derby Photography
  • Floyd King Photography
  • Oscar Rico
  • Anja Wettergren

¡Morros locos, LISTOS, Fuera..!

El próximo domingo 25 de abril tendrá lugar el esperado concurso de patinetas para los más morros del skate en la Ciudad de México y cercanas.

El evento se llama ¡Morros locos!

Se trata de un concurso pensado en los niños, y no tan niños, que les gusta la patineta.

Black School Skate

Todo comenzó…

Este evento surgió con la intención de celebrar El día del niño por parte de MujeresEnPatineta y BlackSchoolSkate.

La idea de Morros Locos surge justo en el 2018. Un año antes había surgido Black School Skate en colaboración con Blackboard Skatepark, un proyecto dedicado a la enseñanza del skateboarding para personas de todas las edades, sin distinción de género.

Pero hacía falta un concurso infantil, ya que no existía un espacio para ellos. Y es así como nace el concurso Morros Locos, en alusión al evento que se realiza en Blackboard Skatepark y que es dedicado a todos los veteranos del skate de 30 años para adelante.

Black School Skate

Modalidades

Hay tres modalidades principales:

  • De 1 a 5 años:

   Carrera zig-zag

   Carrera patitos

   Carrera kick push

   Bajar rampas y uso de bowl

  • Principiantes e Intermedios

  Street: rampas y escalones

   Miniramp (usando el bowlsito)

   Bowl

Black School Skate

Requisitos

Es necesario que los participantes lleven una copia de acta de nacimiento.

Y hacer su registro en el Instagram de Mujeres en Patineta.

Dónde…

Este domingo 25 de abril en Skatepark al interior del Bosque de Aragón.

El concurso dará inicio a las 10:00 am., así que lleguen a buena hora.

Quiénes participan…

Pueden participar niños y niñas desde 1 año hasta 13.

La única condición es que se registren por medio de un mensaje de Instagram a @mujeresenpatineta

Medidas de prevención

Uso obligatorio de cubrebocas.

Llevar gel antibacterial.

Con el apoyo de…

Morros locos cuenta con el apoyo de @trouble_kids_mx, @huesosnecios, @brokendeck1 @tricolorpatinetas y @fly_stars_team @nahualskateboards

Invitados especiales

@ollie.school, @contraparteskate.

En el Roller Derby siempre buscas fuerza para seguir adelante, por ti, por tu equipo: Sista Amaws

Amaurit Ledesma, quien es conocida como Sista Amaws, es maestra de patinaje, Roller Derby y gimnasia. Ha estado en partidos internacionales enfrentando a Costa Rica, en el mundial de Texas 2014 y el de Manchester en el 2018. Acudió a partidos de preparación al mundial en Texas y Seattle. Su más reciente internacional fue con su equipo MCRD WFTDA en Canadá.

Soy Sista Amaws y practico el Roller Derby, además hago parkour, danza, roller agresive. En el mundo roller llevo aproximadamente ya 22 años.

Lo que más disfruto de patinar es la convivencia y energía que se da entre amigos. Cuando me pongo los patines no pienso en nada más, es el momento en el que me encuentro, me siento y disfruto del ahora.

Sista Amaws, Mexico City Roller Derby.

IWR Ella forma parte del equipo México City Roller Derby, pero ¿cómo inició su vida en el roller derby?

Hace 10 años, en la liga LRDDF con el equipo Burdel Zombie, buscaba un grupo para patinar, en realidad no sabía de qué trataba el derby. Estuve buscando en facebook «equipo roller» y me salió Burdel zombie. Les envié mensajes para asistir a los entrenamientos y me gustó mucho.

IWR Practicando Derby ya lleva 10 años. Ha estado con Burdel zombie, la selección de la LRDDF (Quimeras), All Stars de MCRD, Catrinas, selección Nacional 2104 y 2018; además de Xolas Roller Derby.

Actualmente soy jammer. ¡Jammer por siempre!

Sista Amaws, Mexico City Roller Derby.

La experiencia del Roller Derby fuera de casa

Cada campeonato tuvo su magia. Jugar en Costa Rica fue mi primera experiencia fuera del país. Estaba muy nerviosa, pero dispuesta a divertirme. Ganamos. Pero lo bonito del derby es que terminando el partido se convive con el equipo contrario de una forma amistosa, compartiendo lo que nos une, el derby.

En el mundial de Texas, los partidos fueron muy exigentes, sólo ganamos un partido. Lo padre de este evento fue el juego de «all stars» en donde jugaba una de cada uno de los equipos para hacer un partido de exhibición. Afortunadamente me tocó participar y compartí pista con grandes del derby mundial. Aunque con diferentes idiomas, el derby nos comunicaba para lograr jugar. Estuve compartiendo con chicas de Japón, Alemania, Argentina, Chile, Nueva Zelanda, etc… Fui coacheada por uno de los jugadores que más admiro.

En Manchester también tuvo mucho impacto. México llegó más preparado y nos fue bien en los partidos. Jugar contra Inglaterra fue duro, chicas muy grandes y con mucha experiencia, sin embargo pudimos hacer un gran papel en equipo.

También jugamos contra Nueva Zelanda, en donde juega la mejor jugadora a nivel mundial, Lady Trumple. Esta gran atleta estuvo junto a mi en un jam, con el corazón extasiado y feliz de ese gran momento, logré salir líder y anotar puntos, ha sido de mis mejores vivencias deportivas.

Enfrentar a Bélgica fue bello. Íbamos perdiendo, pero hubo un momento de charla para retroalimentación y logramos conectarnos como equipo, conectar energías, así con mucho optimismo salimos a la pista y dimos vuelta al marcador.

Y el último en Canadá, también fue un partido muy exigente. Chicas con buena posición mundial nos ganaron, pero siempre demostraron sencillez y apoyo. Hasta el público nos echaba porras y apoyaba. Ahí me quedé con ganas de regresar y tener mejor desempeño.

Ser una jugadora de Roller Derby en México

Se requieren ganas de aprender algo nuevo, de descubrir que cada uno tiene una habilidad y capacidad distinta que puede aportar a tu equipo y que las caídas son parte de aprender algo nuevo.

Hay muchas ligas en la República y equipos independientes, la mayoría tiene redes sociales para contactarse.

MCRD se encuentra en la Ciudad de México. Siempre tenemos las puertas abiertas para que se nos unan más chicxs. Somos un equipo en comunidad, nos apoyamos unxs con otrxs. Seguramente hay algo que se puede aportar para seguir creciendo. Este deporte que es joven en México.

IWR En Wanna Roll nos consideramos fans del derby y vemos transmisiones por Derby Wife. Actualmente hubo cambios en el contenido por motivos de la pandemia, nos percatamos de que estuviste dando clases de funcional.

Sí, estamos aportando con actividades para mantenernos unidos y compartiendo, sobre todo estar listos para el momento de volver. Por ahora estoy dando entrenamiento funcional, pero posteriormente estos trenes se van a tratar de aplicar con ejercicios en patines.

Además doy clases de gimnasia manos libres, nivel inicial y clases de patinaje. La gimnasia es un proyecto de una casa de cultura, por ahora las sesiones son virtuales, por medio de la página de facebook los días martes a las 5 pm, totalmente gratis. Las clases de patinaje son en la zona norte de la Ciudad los viernes a las 5pm, en la colonia Izcalli Piramide, Tlalnepantla.

El equipo que se necesita: Patines quads, rodilleras, coderas, muñequeras, casco, bucal.

IWR Para cerrar, nos compartió que los patines que Sista Amaws usa para derby son Chaya Skate.

Una marca que me ha apoyado estos dos últimos años y la verdad son excelentes patines para derby. En cuanto agresivo, uso Razors mis favoritos. En cuanto a protecciones, uso 187 killer Killer pads, mietras que mi casco es s1 o triple 8.

Te interesa practicar el Roller Derby

¡Date la oportunidad de enamorarte! El derby va más allá del deporte, es una comunidad que apoya, se vuelve tu familia, te empodera, te hace crecer como persona. Y, la cereza del pastel, lo vives sobre ruedas y físicamente te hace sentir más fuerte. Se trata de un deporte resiliente. Te enseña a buscar fuerzas para seguir adelante, por ti, por tu equipo.

Mexico City Roller Derby vs. Minervas

El plus

Agradecimiento infinito por todo el recorrido en patines en estos últimos años. Me he encontrado con muchas personas que me han construido y me han apoyado de manera incondicional, principalmente mi familia, mis amigos, mi equipo, la comunidad derby, la comunidad roller y hasta las autoridades en mi trabajo siempre me han apoyado y creído en mí. No tengo más que gratitud y amor a todo este recorrido tan hermoso. Es lo mas bello que ha llegado a mi vida.

¡Muchas gracias Wanna-Roll!

Síguela en sus redes sociales:

Rumbo a la clasificación para Tokio 2020

¡Oh Pandemia, permite que éstos sean los primeros Juegos Olímpicos en la historia del Skateboarding!

El pasado 15 de marzo de este prometedor 2021, World Skate, el actual organismo encargado de regular las disciplinas de patinaje, anunció que está de regreso la temporada de clasificación hacia Tokio 2020.

Esta promisoria noticia nos alienta para poder contar con la presencia del Skateboarding por primera vez en los primeros Juegos Olímpicos.

World Skate pretende brindar más oportunidades de calificación para quienes aspiran a estar en los olímpicos pero además garantizar a los atletas un entorno de competencia seguro y confortable.

Así mismo, está trabajando para facilitar al COI las Reglas de Clasificación Olímpica que contemplen también las medidas ante la contingencia para enfrentar los escenarios posibles.

Así quedó el calendario de la Temporada de Clasificación Olímpica de Skateboarding 2021:

FechaNombreCiudadDisciplina Nivel WSR
17 – 23 de mayo Tour de rocíoTBACalle y parqueTour profesional
31 de mayo – 6 de junio Campeonatos del Mundo de CalleRoma (ITA)calleCampeón del Mundo.
14 – 20 de junio Campeonato Mundial de ParquesTBAparqueCampeón del Mundo.

Por lo pronto se ha señalado que las reglas de clasificiaón se han adaptado de este modo:

Los 12 mejores atletas clasificados en WSR por género y disciplina serán preseleccionados para las Semifinales de los eventos Pro Tour. Sólo los 5 mejores atletas clasificados en WSR, después de la inclusión de los resultados del Dew Tour y el Campeonato Nacional, recibirán un lugar previo a las semifinales del Campeonato Mundial en ambos géneros y disciplinas.

World Skate regula el hockey sobre patines, patinaje artístico sobre ruedas, patinaje de velocidad sobre patines en línea, hockey sobre patines en línea, patinaje estilo libre en línea, patinaje de descenso y alpino en línea.